Olla Gitana: Tradición, Sabor y Nutrición en un Plato Vegano

Olla Gitana: Tradición, Sabor y Nutrición en un Plato Vegano

La olla gitana es una joya de la cocina tradicional española, conocida por su sencillez y riqueza de sabores. Este plato vegano es un ejemplo perfecto de cómo ingredientes humildes se transforman en una experiencia gastronómica única. Con un toque de especias, la dulzura de la calabaza y las peras, y el aroma de hierbas frescas, esta receta conquistará tanto a los amantes de la tradición como a quienes buscan una comida saludable y deliciosa.

Ingredientes: 

  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cda de pimentón dulce
  • 150 g de tomate triturado
  • 250 g de garbanzos secos, remojados durante 12 horas
  • 1 patata grande o 2 pequeñas
  • 1/4 de calabaza (aproximadamente 300 g)
  • 250 g de judías verdes
  • 2 peras firmes
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Pimienta negra al gusto
  • Hierbas aromáticas: menta fresca, tomillo, etc.

Paso a paso:

1. Preparar la base aromática:
En una cacerola amplia, calienta un chorrito de AOVE a fuego medio. Sofríe la cebolla finamente picada y los ajos laminados hasta que estén dorados y fragantes.
2. Añadir el toque de especias:
Incorpora el pimentón dulce y remueve rápidamente para evitar que se queme. Inmediatamente, agrega el tomate triturado y cocina durante unos 5 minutos, hasta que la mezcla se reduzca y concentre sus sabores.
3.
Incorporar los garbanzos y las verduras:
Escurre los garbanzos remojados y añádelos a la olla. Pela y trocea la patata y la calabaza en dados medianos, y córtalas judías verdes en trozos. Incorpora todas las verduras junto con agua suficiente para cubrir los ingredientes.

4. Cocción lenta y amorosa:
Cocina a fuego medio-bajo durante 45-60 minutos, o hasta que los garbanzos estén tiernos. Si utilizas una olla rápida, el tiempo se reduce a unos 25 minutos.
5. El toque especial de las peras:
Pela y trocea las peras en cuartos o dados grandes, añadiéndolas a la cacerola en los últimos 10-15 minutos de cocción. Este paso aporta un contraste dulce y fresco al plato.
6.
Ajustar el sabor:
Sazona con sal, pimienta negra al gusto y las hierbas aromáticas que prefieras, como menta o tomillo. Remueve suavemente y deja reposar unos minutos fuera del fuego.

7. Servir y disfrutar:
Sirve la olla gitana en platos hondos, decorando con unas hojas de menta fresca o un hilo de AOVE. Este plato se disfruta aún más al día siguiente, cuando los sabores se han intensificado.

Tip del chef: Para darle un extra de cuerpo al caldo, machaca algunos trozos de calabaza o patata con un tenedor antes de servir.

¡Perfecto para compartir en familia o sorprender con un plato lleno de tradición y modernidad!


Puede que te interese

Pancakes Esponjosos para unas Fiestas Perfectas
Brócoli con patatas y garbanzos especiados

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.